jueves, 24 de septiembre de 2009

El arte de Cocina


Preparo todo tipo de platos típicos de la Selva, siempre me gustó hacerlo y por eso me dediqué con mucho esfuerzo y dedicación a hacerlo cada vez mejor hasta llegar humildemente a la casi perfección. El cocinar no es solo una mezcla de sabores, condimentos ó trozos de carne, es un arte, una danza, un ritual, que es capaz de endulzarte y a la vez engatuzarte hasta quedar complentamente saciado. Por eso en esta ocación les presento este plato típico, que es delicioso.


No olvides contactarme para cualquier pedido. !!!

lunes, 14 de septiembre de 2009

Humitas Dulces ó Saladas



Desde Perú nos llegan estas humitas dulces. Están deliciosas y son facilísimas de preparar. Un postre o merienda muy sano e ideal para los niños.

Los Tamales.


El Tamal es un alimento elaborado a base de maíz y envuelto en hojas del propio maíz o en hojas de plátano, es un platillo que los peruanos acostumbramos comer con frecuencia. Su preparación conlleva una buena cantidad de tiempo además de diversos ingredientes. El más clásico se prepara con maíz amarillo al que se le añaden otros ingredientes, ya que existen diversas variedades: blancos y verdes, también pueden ser dulces o salados. Su forma varía también. El más común es el tamal alargado (envuelto en hoja seca de plátano), pero los hay también de forma cuadrangular (envueltos en hojas de plátano), en forma de bola, etc.
Nutricionalmente, es un excelente alimento pues tiene un alto nivel calórico y es bueno para quienes necesitan nutrirse. El problema es cuando lo consumen las personas pasadas de peso porque este alimento produce colesterol y triglicéridos, que son las grasas más dañinas para la sangre. Hay que tomar en consideración que un tamal regular puede tener unas 200 calorías y uno más elaborado puede rozar las 500.